ENVÍOS GRÁTIS DESDE 60 EUROS (NO INCLUYE REFRIGERADOS) 

w3c

Categorías

w3c

Categoría: Pastas y arroz

w3c

Filtros activos

Sopas instantaneas veganas - Comida rápida

Las sopas instantáneas veganas son una opción conveniente y rápida para aquellos que siguen una dieta vegana. Aunque muchas sopas instantáneas convencionales contienen ingredientes de origen animal, existen alternativas veganas en el mercado. Estas sopas están hechas sin ningún producto animal y a menudo se basan en ingredientes vegetales. Algunas opciones populares de sopas instantáneas veganas incluyen:

  1. Sopa de miso: El miso es una pasta de soja fermentada y se utiliza como base para esta sopa. Puedes encontrar sopas instantáneas de miso en muchos sabores diferentes, como miso blanco, rojo o con algas añadidas.
  2. Sopa de fideos orientales: Muchas marcas ofrecen sopas instantáneas de fideos que son aptas para veganos. Estas suelen incluir fideos de trigo, verduras deshidratadas y condimentos en polvo o líquidos.
  3. Sopa de lentejas: Algunas marcas también producen sopas instantáneas de lentejas veganas. Estas sopas a menudo contienen lentejas secas, especias y vegetales deshidratados que se rehidratan al añadir agua caliente.
  4. Sopa de tomate: Las sopas instantáneas de tomate también pueden ser veganas. Busca opciones que estén hechas sin ingredientes animales, como crema de leche o caldo de pollo, y que estén etiquetadas como veganas.

Recuerda siempre leer las etiquetas de los productos para verificar que sean veganos, ya que las formulaciones pueden variar entre marcas y países. Además, es importante tener en cuenta que las sopas instantáneas suelen contener altos niveles de sodio y otros aditivos, por lo que es recomendable consumirlas con moderación como parte de una dieta equilibrada.

Pasta Konjac baja en calorias

La pasta de konjac es conocida por ser baja en calorías y carbohidratos, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan reducir su ingesta calórica. El konjac es una planta de origen asiático que contiene glucomanano, una fibra soluble en agua que tiene propiedades gelificantes.

La pasta de konjac se elabora utilizando harina de konjac o harina de glucomanano. A menudo se presenta en forma de fideos o espaguetis y puede encontrarse en tiendas de alimentos saludables o en línea.

Una de las principales ventajas de la pasta de konjac es su bajo contenido calórico. Por lo general, una porción de 100 gramos de pasta de konjac contiene menos de 10 calorías. Esto se debe a que gran parte del peso de la pasta de konjac proviene de la fibra soluble en agua y no de carbohidratos o grasas.

Además de ser baja en calorías, la pasta de konjac también es baja en carbohidratos. Una porción de 100 gramos de pasta de konjac contiene aproximadamente 2 gramos de carbohidratos, lo que la convierte en una opción adecuada para dietas bajas en carbohidratos o dietas cetogénicas.

Es importante tener en cuenta que la pasta de konjac tiene una textura diferente a la pasta de trigo convencional y puede requerir un tiempo de adaptación para acostumbrarse a su consistencia gelatinosa. También es recomendable consumirla con abundante líquido para evitar posibles obstrucciones en el tracto digestivo.

Si estás buscando una alternativa baja en calorías para disfrutar de platos de pasta, la pasta de konjac puede ser una opción a considerar. Sin embargo, como con cualquier cambio en la dieta, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu alimentación.

Pasta de legumbres - Pasta vegetal

La pasta vegetal se refiere a las opciones de pasta que están hechas principalmente con ingredientes vegetales en lugar de utilizar harina de trigo convencional. Estas pastas suelen ser una alternativa popular para las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, así como para aquellos que tienen intolerancias al gluten o desean reducir su consumo de carbohidratos.

Existen varias variedades de pasta vegetal disponibles en el mercado, y los ingredientes utilizados pueden variar. Algunas opciones comunes incluyen:

  • Pasta de trigo integral: Esta pasta se elabora con harina de trigo integral en lugar de harina refinada. La harina de trigo integral conserva el salvado y el germen, lo que la hace más nutritiva y rica en fibra.
  • Pasta de legumbres: Se elabora a partir de harina de legumbres, como lentejas, garbanzos o judías negras. Estas pastas son altas en proteínas y fibra, y también suelen ser libres de gluten.
  • Pasta de vegetales: Algunas marcas han creado pastas utilizando vegetales como la espinaca, la remolacha o la zanahoria. Estas pastas a menudo contienen una pequeña cantidad de harina de trigo combinada con los vegetales para obtener la textura adecuada.
  • Pasta de quinoa: La quinoa es una semilla que se ha vuelto muy popular debido a su alto contenido de proteínas y nutrientes. La pasta de quinoa se elabora con harina de quinoa y puede ser una opción sin gluten.
  • Pasta de arroz: La pasta de arroz se elabora con harina de arroz, lo que la hace naturalmente libre de gluten. Es una buena opción para aquellos que tienen intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.

La pasta vegetal generalmente se prepara de la misma manera que la pasta de trigo convencional, cocinándola en agua hirviendo con sal y siguiendo las instrucciones del paquete. Puedes utilizarla en una variedad de platos, como ensaladas, guisos o salsas de pasta.

Arroz integral basmati y redondo.

El arroz integral basmati y redondo se refiere a dos variedades diferentes de arroz integral.

El arroz integral basmati es una variedad aromática y de grano largo que se cultiva principalmente en el subcontinente indio. Tiene un aroma distintivo y un sabor delicado. El grano de arroz basmati conserva su capa de salvado y germen, lo que le confiere un mayor contenido de fibra y nutrientes en comparación con el arroz blanco basmati. El arroz integral basmati se considera una opción saludable y es popular en platos como biryanis, pilafs y platos de curry.

El arroz integral redondo, por otro lado, es una variedad de grano corto y redondo. Es más pegajoso y tiende a tener una textura más suave que el arroz basmati. Aunque también conserva su capa de salvado y germen, el arroz integral redondo tiene una consistencia más blanda y puede resultar más fácil de masticar en comparación con el arroz integral basmati. Es comúnmente utilizado en la cocina asiática, especialmente en platos como sushi, risottos y budines de arroz.

Ambas variedades de arroz integral (basmati y redondo) son opciones más nutritivas y saludables en comparación con sus contrapartes blancas, ya que conservan sus capas externas que contienen fibra, vitaminas y minerales. La elección entre arroz integral basmati y redondo depende del tipo de plato que desees preparar y tus preferencias personales en cuanto a la textura y el aroma del arroz.

Chatea con nosotros por WhatsApp

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: