ENVÍOS GRÁTIS DESDE 60 EUROS (NO INCLUYE REFRIGERADOS) 

w3c

Categorías

w3c

Categoría: COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

w3c

Filtros activos

Suplementos vitamínicos para veganos

Como vegano, es importante asegurarse de obtener todos los nutrientes necesarios a través de una dieta equilibrada y variada. Aunque es posible obtener la mayoría de los nutrientes de fuentes vegetales, hay algunas vitaminas y minerales que pueden requerir una atención especial. A continuación, te menciono algunos suplementos vitamínicos que los veganos pueden considerar:

Vitamina B12: La vitamina B12 se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, por lo que los veganos tienen un mayor riesgo de deficiencia. Es recomendable tomar suplementos de vitamina B12 para asegurar un aporte adecuado. Puedes encontrarla en forma de pastillas, tabletas o gotas.

Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, como el DHA y el EPA, se encuentran principalmente en pescados grasos. Los veganos pueden obtener omega-3 a través de fuentes como algas marinas o suplementos de aceite de algas.

Vitamina D: La vitamina D se sintetiza principalmente en la piel cuando se expone a la luz solar. Sin embargo, si vives en una región con poco sol o pasas la mayor parte del tiempo en interiores, puedes considerar un suplemento de vitamina D3 derivado de fuentes vegetales.

Hierro: El hierro de origen vegetal (llamado hierro no hemo) se absorbe menos eficientemente que el hierro de origen animal. Puedes aumentar la absorción de hierro consumiendo alimentos ricos en vitamina C y evitando consumir té o café cerca de las comidas. En casos de deficiencia de hierro, un suplemento puede ser necesario bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Yodo: El yodo es esencial para la función tiroidea adecuada. Algunos veganos pueden tener un riesgo ligeramente mayor de deficiencia de yodo debido a la falta de consumo de alimentos ricos en yodo, como el pescado. Se puede considerar el uso de sal yodada o un suplemento de yodo si no se obtiene suficiente de la dieta.

Suplementos Vitamina B12 para veganos

Para los veganos, la vitamina B12 es uno de los nutrientes más críticos que a menudo es necesario obtener a través de suplementos. Aquí hay algunas opciones comunes de suplementos de vitamina B12 para veganos:

Cianocobalamina: La cianocobalamina es una forma sintética de vitamina B12 y es ampliamente utilizada en suplementos vitamínicos. Es estable y tiene una buena capacidad de almacenamiento en el cuerpo. Puedes encontrarla en forma de tabletas, cápsulas o en suplementos multivitamínicos veganos.

Metilcobalamina: La metilcobalamina es otra forma de vitamina B12 que se encuentra en algunos suplementos. Es una forma natural de B12 y puede ser más fácilmente absorbida y utilizada por el cuerpo en comparación con la cianocobalamina. También está disponible en forma de tabletas, cápsulas o como parte de suplementos multivitamínicos veganos.

Hidroxicobalamina: La hidroxicobalamina es otra forma de vitamina B12 que se utiliza en algunos suplementos. A diferencia de las formas anteriores, no está disponible comúnmente como suplemento individual, pero puede estar presente en suplementos combinados.

Es importante tener en cuenta que la dosis y la frecuencia de los suplementos de vitamina B12 pueden variar según tus necesidades individuales. Consultar a un profesional de la salud, como un médico o un dietista registrado, puede ayudarte a determinar la dosis adecuada para ti.

Además de los suplementos, también puedes obtener vitamina B12 de alimentos fortificados, como leches vegetales fortificadas, cereales fortificados, levadura nutricional y algunos productos de soja fortificados. Sin embargo, debido a la importancia de la vitamina B12 y la posible variabilidad en la absorción de estos alimentos fortificados, se recomienda complementar con un suplemento de vitamina B12 para asegurar un aporte adecuado.

Suplemento DHA veganos

Para obtener DHA (ácido docosahexaenoico) como vegano, puedes considerar los siguientes suplementos:

Aceite de algas: El DHA se encuentra naturalmente en las algas marinas y los suplementos de aceite de algas son una fuente vegetal de este ácido graso omega-3. Estos suplementos están diseñados específicamente para veganos y suelen ser extraídos de algas cultivadas en condiciones controladas. Puedes encontrar aceite de algas en forma de cápsulas o líquido.

Algas marinas secas: Algunas variedades de algas marinas secas, como la nori, también pueden contener pequeñas cantidades de DHA. Puedes incorporar algas marinas secas en tus comidas, como en ensaladas, sopas o como condimento.

Es importante tener en cuenta que el DHA es un nutriente esencial, especialmente para el desarrollo y funcionamiento del cerebro y los ojos. Si optas por no consumir suplementos de DHA, debes asegurarte de obtener suficientes ácidos grasos omega-3 de otras fuentes, como las semillas de chía, semillas de lino, nueces y aceites vegetales como el de linaza o nueces.

Recuerda que siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un médico o un dietista registrado, antes de comenzar cualquier suplemento para asegurarte de que se ajuste a tus necesidades individuales.

Chatea con nosotros por WhatsApp

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: