ENVÍOS GRÁTIS DESDE 60 EUROS (NO INCLUYE REFRIGERADOS) 

w3c

Categorías

Filtrar por

w3c

Disponibilidad

Disponibilidad

w3c

Precio

Precio

  • 5,00 € - 22,00 €

w3c

MARCA

MARCA

w3c

BIO

BIO

w3c

APTO_DIABETICO

APTO_DIABETICO

w3c

GLUTEN

GLUTEN

w3c

Categoría: Ansiedad y depresión

w3c

Filtros activos

Ansiolíticos naturales potentes veganos

Los ansiolíticos naturales son sustancias que pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y promover la relajación de forma natural, sin los efectos secundarios asociados con los medicamentos farmacéuticos. Aunque los ansiolíticos naturales pueden ser útiles para algunas personas, es importante recordar que cada individuo es único y lo que funciona para una persona puede no ser igualmente efectivo para otra. Si experimentas ansiedad significativa, es recomendable hablar con un profesional de la salud para recibir una evaluación y orientación adecuadas.

Algunos de los ansiolíticos naturales potentes incluyen:

Valeriana para que sirve:

 La valeriana es una hierba que ha sido utilizada tradicionalmente como un sedante suave y ansiolítico. Se puede encontrar en forma de té o suplemento.

La valeriana es una hierba medicinal que se ha utilizado durante siglos debido a sus propiedades sedantes y ansiolíticas. Se utiliza principalmente para promover la relajación, aliviar el estrés y mejorar la calidad del sueño. Algunos de los usos más comunes de la valeriana incluyen:

Promover el sueño: La valeriana es especialmente conocida por su capacidad para mejorar la calidad del sueño y aliviar el insomnio. Se ha utilizado como un remedio natural para ayudar a conciliar el sueño y reducir el tiempo necesario para quedarse dormido.

Reducción de la ansiedad: La valeriana tiene propiedades ansiolíticas y puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y estrés. Puede promover la sensación de calma y tranquilidad.

Alivio del estrés y la tensión muscular: La valeriana puede ayudar a aliviar el estrés mental y emocional, lo que a su vez puede reducir la tensión muscular y promover la relajación física.

Reducción del nerviosismo: Debido a sus efectos calmantes, la valeriana puede ser útil para aliviar los sentimientos de nerviosismo y agitación.

Alivio de los síntomas premenstruales (SPM): Algunas mujeres utilizan la valeriana para reducir los síntomas asociados con el síndrome premenstrual, como la irritabilidad y la ansiedad.

Mejora de la concentración: En algunos casos, la valeriana puede ayudar a mejorar la concentración y la capacidad de estar tranquilo en situaciones estresantes.

Es importante tener en cuenta que los efectos de la valeriana pueden variar según la persona, y puede no ser igual de efectiva

para todos. Además, como con cualquier suplemento o hierba medicinal, es aconsejable hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a usar valeriana, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes condiciones médicas preexistentes. La dosis y la duración del uso deben ser adecuadas y supervisadas por un profesional de la salud.

Melatonina y la ansiedad

La melatonina es una hormona que se produce de forma natural en el cuerpo y está asociada principalmente con la regulación del ciclo del sueño-vigilia. Se produce en la glándula pineal del cerebro en respuesta a la oscuridad y ayuda a inducir el sueño. La melatonina también se encuentra disponible como suplemento y se utiliza comúnmente para tratar problemas de sueño, como el insomnio y los trastornos del sueño relacionados con el cambio de husos horarios (jet lag).

En cuanto a su relación con la ansiedad, algunos estudios han sugerido que la melatonina puede tener un efecto ansiolítico, es decir, que puede ayudar a reducir la ansiedad. Sin embargo, la investigación en esta área es limitada y los resultados son mixtos. Algunas personas pueden experimentar una sensación de relajación y calma después de tomar melatonina, mientras que otras pueden no notar ningún efecto significativo en su ansiedad.

Es importante tener en cuenta que la melatonina no es un tratamiento específico para la ansiedad y no debe usarse como un sustituto de la terapia o el tratamiento médico adecuado para los trastornos de ansiedad. Si estás experimentando ansiedad significativa o trastornos de ansiedad, es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud mental para recibir un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados.

Además, la melatonina puede interactuar con otros medicamentos y tener efectos secundarios en algunas personas, como somnolencia diurna, mareos y cambios en el ritmo cardíaco. Por lo tanto, siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos de melatonina, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o estás tomando otros medicamentos.

Hipérico o hierba de Sant Juan, para que sirve

El hipérico, también conocido como Hierba de San Juan (Hypericum perforatum), es una planta herbácea que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones. Es originaria de Europa, pero también se encuentra en otras partes del mundo.

El hipérico es conocido por sus propiedades medicinales y se ha utilizado principalmente como un antidepresivo natural. Se cree que los compuestos activos presentes en el hipérico, como los hipericosidos e hiperforina, pueden tener efectos sobre ciertos neurotransmisores en el cerebro, incluidos la serotonina, la noradrenalina y la dopamina, lo que podría contribuir a su actividad antidepresiva.

Algunos de los usos comunes del hipérico incluyen:

Depresión leve a moderada: Se ha utilizado como un tratamiento herbal para la depresión leve a moderada. Sin embargo, se debe tener precaución con su uso, ya que puede tener interacciones con otros medicamentos y no es adecuado para todos los tipos de depresión.

Trastornos de ansiedad: Algunas personas utilizan el hipérico para aliviar los síntomas de la ansiedad, aunque su efectividad no está bien establecida para este propósito.

Trastornos del sueño: El hipérico también se ha utilizado para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño, debido a sus posibles efectos sedantes y relajantes.

Nerviosismo y estrés: Se ha utilizado para aliviar el nerviosismo y el estrés leve.

Es importante destacar que el hipérico puede tener interacciones con otros medicamentos, incluidos antidepresivos, anticonceptivos orales, anticoagulantes y otros, lo que puede disminuir la efectividad de estos medicamentos o causar efectos secundarios. Por lo tanto, es fundamental hablar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos de hipérico, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes condiciones médicas preexistentes. No se recomienda el uso de hipérico para tratar la depresión grave o en combinación con otros antidepresivos sin la supervisión de un profesional de la salud.

Guaraná que es y para que sirve

El guaraná es una planta originaria de la región amazónica de América del Sur, específicamente de Brasil. Su nombre científico es Paullinia cupana y ha sido utilizado tradicionalmente por las poblaciones indígenas de la región por sus propiedades estimulantes y medicinales.

Las semillas de guaraná contienen naturalmente cafeína, teobromina y teofilina, lo que le da sus propiedades estimulantes. La cafeína es el principal compuesto activo del guaraná y se libera lentamente en el cuerpo, lo que puede proporcionar una energía sostenida durante un período de tiempo más prolongado en comparación con la cafeína de otras fuentes, como el café.

Algunos de los usos y beneficios potenciales del guaraná incluyen:

Estimulante natural: Debido a su contenido de cafeína, el guaraná puede aumentar la energía y la concentración, lo que puede ser útil para combatir la fatiga y mejorar la alerta mental.

Reducción del apetito: Se ha sugerido que el guaraná puede tener un efecto supresor del apetito, lo que podría ayudar en la pérdida de peso y el control del peso.

Mejora del rendimiento físico: Algunos atletas y deportistas han utilizado el guaraná como suplemento para mejorar el rendimiento físico y la resistencia.

Propiedades antioxidantes: El guaraná contiene compuestos antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Estimulación del sistema nervioso central: La cafeína en el guaraná puede aumentar la actividad del sistema nervioso central, lo que puede mejorar la concentración y el estado de alerta.

Es importante tener en cuenta que el guaraná, al ser una fuente de cafeína, puede tener efectos secundarios similares a otros estimulantes, como nerviosismo, insomnio, palpitaciones, entre otros. Por lo tanto, se debe consumir con moderación, y las personas sensibles a la cafeína deben tener precaución o evitar su uso. Además, si estás embarazada, amamantando, tomando medicamentos o tienes condiciones médicas preexistentes, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usar suplementos de guaraná o cualquier otro producto que contenga cafeína.

Chatea con nosotros por WhatsApp

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: